Beneficios:
- Buena fuente de vitamina A
- Rico en antioxidantes: el açaí contiene casi 33 veces más antioxidantes que una uva negra. También tiene más antioxidantes que el arándano
- Energía natural: esta fruta es saciante y proporciona gran vitalidad y energía tras su consumo, por eso, es muy utilizada por los deportistas
- Vegano: tiene un alto contenido en proteínas, de hecho, más que 1 huevo y medio, por lo que es muy recomendable en dietas veganas
- Reduce los efectos del envejecimiento: gracias a su alto contenido en antioxidantes, ayuda a combatir a los radicales libres
- Es un aliado contra el estreñimiento: su alto contenido en fibra natural beneficia el tránsito intestinal, por lo que es perfecto para personas que sufren estreñimiento
- Regula el colesterol: su aporte de fibra, su efecto antioxidante y su alto contenido de omegas optimizan el metabolismo de las grasas impidiendo que se conviertan en colesterol. Así que también se puede decir que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL), por lo que es una buena opción para combatir y prevenir enfermedades cardiovasculares
- Refuerza las defensas: su contenido de ácido elágico (un polifenol) ayuda a combatir bacterias y virus
- Es diurético: beneficioso para aquellos que necesiten eliminar líquidos retenidos, ya que el açaí tiene una suave acción diurética